Robert Owen, nació el 14 de mayo de 1771 y falleció el 17 de noviembre de 1858. Fue un empresario y un socialista utópico británico, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark (Escocia) y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña.
Robert Owen, de familia menestral, trabajó desde los 10 años; a los 20 años dirige una fábrica de tejidos en Mánchester y nueve años después, en enero de 1800, se hace cargo de una empresa en New Lanark. A partir de su experiencia en ese lugar escribió algunas de sus obras más importantes: La Formación del Carácter Humano (1814) y Una Nueva Visión de la Sociedad (1823) que trata sobre las reformas del régimen industrial y sus consecuencias para el carácter humano.
El propósito de Robert Owen era reformar la sociedad capitalista no sólo para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores sino sobre todo para crear un «nuevo mundo moral» que regenerara a la sociedad y transformara la «naturaleza» del hombre —propuesta que formuló por primera vez en A New View of Society: or Essays on the Principle of the Formation of Human Character (1813) y sistematizó en su obra teórica más importante: Book of the New Moral World (1836-1844)—. De ahí la importancia que siempre concedió a la educación que debía empezar desde la infancia —Owen se opuso radicalmente al trabajo infantil y denunció la explotación de los niños— y proseguir con la formación intelectual de las clases trabajadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario