martes, 18 de abril de 2017

John Dewey

Dewey fue el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX. Durante la primera mitad, fue la figura más representativa de la pedagogía progresiva en Estados Unidos y se le conoce por sus escritos sobre educación.
John Dewey  nació en Burlington, Vermont, el 20 de octubre de 1859 y murió el 1 de junio de 1952 con 92 años de edad. En 1881 se trasladó a Baltimore y se matriculó en la Universidad Johns Hopkins.. Le influyó especialmente el ambiente hegeliano de la universidad. En 1884 obtuvo el doctorado por una tesis sobre Kant. También fue influenciado por ideas evolucionistas derivadas de Darwin..
Se casó con una antigua alumna llamada Alice Chipma, la cual contribuyó que nadie a interesar a Dewey en los temas educativos y colaboró estrechamente con él. En 1894 se trasladó a la Universidad de Chicago, en donde fraguó su definitivo interés por la educación.
Más tarde, asume la enseñanza del curso de Pedagogía en la Universidad de Nueva York, que estrenaba su Escuela de Pedagogía; el año 1904 renunció a su puesto como profesor. Su último destino como docente sería la Universidad de Columbia. Con 87 años se casó por segunda vez y adoptó a dos niños.
Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al vote. Fue cofundador, en 1929, de la Liga para la acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente, alentó la ayuda a los intelectuales exiliados totalitarios. Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que abarca desde finales del XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Fue un pedagogo más original, renombrado e influyente de los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea, influyendo en el curso de tres generaciones.
La influencia de Dewey sigue siendo discutida hoy día respecto a los fallos del sistema escolar estadounidense: por un lado, es criticado por los conservadores fundamentalistas, y por otra parte es considerado el «precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza “centrada en el niño”.
A continuación, en este vídeo se habla sobre el pedagogo norteamericano John Dewey, comentado anteriormente.





Bibliografía: 

John Dewey. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 4 de mayo de 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Dewey

La educación según John Dewey, Maite Larrauri. (s.f.) En Youtube. Recuperado el 4 de mayo de 2017 de: https://www.youtube.com/watch?v=EE84Z5rAnrA



No hay comentarios:

Publicar un comentario