- La OMEP (Organismo Mundial para la Educación Preescolar). Es una organización internacional no gubernamental, fue fundada en 1948 para promover la educación en todo el mundo a los niños y niñas menores de 8 años. Se encuentra en más de 70 países.
- El UNICEF (Fondos de las Naciones Unidas para la Infancia). Fue fundado en 1946 para ayudar a los niños de Europa afectados por la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en 190 países mejorando la vida de los niños y niñas, trabajando para que se cumplan todos sus derechos.
Los organismos internacionales son:
- La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Fue fundado en 1945 para construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación.
- La OIE (Oficina Internacional de Educación). Tiene como objetivo el desarrollo de los contenidos, métodos y estructuras de la educación.

- La OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). Es un importante organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos. Fomenta el desarrollo de la educación y la cultura para la construcción de la paz.
- La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Fue fundada en 1961 para ayudar a los países subdesarrollados y coordinar las políticas económicas.
Últimas organizaciones:
- El PNUD (Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en unos 170 países y territorios.
- El CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Fue fundaba en 1948 compuesto por 33 países de América Latina y del Caribe junto con algunas naciones de América del norte, Europa y Asia.
Enlaces de interés:
http://www.omep-spain.es/quees.htm
https://www.unicef.es/quienes-somos/unicef-espana
http://www.oei.es/
http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/
http://www.undp.org/content/undp/es/home/operations/about_us.html
Bibliografía:
Colmenar, C., Sanchidrián, C., & Ruiz Berrio, J. (2010). Historia y perspectiva actual de la educación infantil. Barcelona: Graó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario