Fue el impulsor del estudio del desarrollo cognitivo en la
infancia y el creador de la Epistemología como ciencia experimental. La obra de
Piaget sobre el desarrollo intelectual de los niños se debe en parte a sus
primeros estudios sobre zoología y el comportamiento de los organismos simples,
que despertaron su interés sobre la naturaleza de la inteligencia.
Según Piaget, el niño pasa por distintas etapas de
aprendizaje y desarrollo y no puede llegar a las posteriores si no ha pasado
por etapas anteriores de gran importancia, o si no ha aprendido determinados
conocimientos o no ha sabido llegar a ciertos descubrimientos.
Piaget ocupa uno de los lugares más relevantes de la
psicología contemporánea y es el más destacado en el campo de la psicología
infantil.
Realizó múltiples estudios y escribió un gran número de
libros; sus obras más importantes son: El Lenguaje y el pensamiento en el niño
(1923); La representación del mundo en el niño (1926); El
nacimiento de la inteligencia en el niño (1936); Tratado
de lógica (1949); Introducción
a la epistemología genética (1950)
; El desarrollo del pensamiento (1975).
Bibliografía:
Jean Piaget, (s.f.). En Mcnbiografias. Recuperado el 4 de mayo de 2017 de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/search?q=jean+piaget
Jean Piaget, (s.f.). En Mcnbiografias. Recuperado el 4 de mayo de 2017 de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/search?q=jean+piaget
No hay comentarios:
Publicar un comentario